top of page

Tuvimos la oportunidad de organizar el primer módulo de medicina de emergencia dentro del Congreso Nacional de Medicina. Las charlas fueron impartidas a un salón lleno y muy bien recibidas. Gracias a COLMEDEGUA por la oportunidad de introducir oficialmente nuestra especialidad a la comunidad médica de Guatemala. Y felicitaciones al Dr. Conrado Rivera por el reconocimiento a su esencial apoyo al desarrollo de la especialidad en Guatemala.


Además, aprovechando la visita de los emergenciólogos Drs. Sara Crager (UCLA EMRAP:GO), Anthony Dean (UPenn) y Daniel Ridelman (Wayne State University), los residentes recibieron clases didácticas y entrenamiento clínico en su hospital base en colaboración con la Dra. Cinthia Juárez, coordinadora del programa.




Los 4 residentes de primer año recibieron una beca para participar en Conceptos UC 2019 en Santiago de Chile, la conferencia de medicina de emergencia más importante en la región. Agradecemos enormemente el apoyo de nuestros colegas emergenciólogos chilenos.




En agosto 2019, el programa acogió de nuevo a los Drs. Sara Crager, Ryan Ernst y Anthony Dean, así como a la Dra. Nora Berens, fellow de medicina de emergencia internacional de la Universidad Estatal de Wayne en Detroit, MI. La visita continuó apoyando el entrenamiento de los residentes, estrechando la colaboración con su coordinadora y avanzando la academia del programa.


Además, los docentes visitantes pudieron participar como exponentes junto a la Dra. Cinthia Juárez y los residentes Drs. Marlon Martínez y Sofía Meza en el prestigioso Simposio EMS Guatemala, posicionando a la medicina de emergencia como líderes en el entrenamiento de estudiantes de medicina, enfermería y cuidados prehospitalarios. El Dr. Daniel Ridelman de Wayne State University también presentó en el Simposio de modo virtual.




bottom of page